Ciberseguridad: la importancia de garantizar la protección de datos a los usuarios
México es el segundo país en América Latina y quinto a nivel mundial con mayores ataques cibernéticos y robo de información. El 70% de las personas que consumen productos o servicios en línea no los adquirirían de empresas que estén calificadas como inseguras.
Ciudad de México, 29 de enero de 2020.- El 28 de enero se celebró el Día Internacional de la Protección de Datos, fecha que surge de los esfuerzos del Consejo de Europa para la Protección de las Personas con el objetivo de promover la cultura y concientizar la correcta gestión de información privada en internet. Ello debido a la creciente economía digital, la cual encuentra su impulso en el e-commerce, el uso de las plataformas digitales y el avance de las tecnologías de la información.
Bajo este contexto, las empresas deben poner atención y priorizar la privacidad de los datos de sus usuarios en internet, ya que en caso de no hacerlo podrían generar un alto nivel de desconfianza. Un ejemplo de ello es que el 70% de los consumidores no adquirirían servicios o productos de compañías a las que consideren como inseguras, de acuerdo con la firma de auditoría Deloitte.
La confianza es un elemento importante en la construcción de relaciones con clientes y la mejor manera de generarla es transparentar las políticas de información personal. Para la plataforma de entretenimiento en línea Strendus, el primer paso para garantizar la protección de datos es disponer de una licencia de Secure Socket Layer (SSL), la cual permite que no se corrompa la información y se reporten los DDoS (agresiones a servidores).
“En Strendus sabemos que la encriptación de datos es indispensable para garantizar la seguridad de la información sensible de nuestros usuarios. Por ello hemos puesto principal atención en nuestros sistemas de ciberseguridad e inteligencia artificial para proteger sus datos. Con esta acción, evitamos su corrupción o degradación, así como la detección de patrones anormales que los ponga en riesgo”, dijo Luis Orozco, gerente de Seguridad operativa de la plataforma de entretenimiento en línea.
A menudo el SSL no es suficiente, por lo que Strendus tiene un equipo exclusivo para monitorear la actividad en sus servidores durante las 24 horas del día. Por otra parte, una preocupación constante de los usuarios es que la protección de los datos de sus tarjetas bancarias no sea la adecuada, ya que se ha detectado que los hackers intervienen su conexión al momento de que ingresan su información en los sitios que procesan pagos.
Al igual que para los sitios web, en Strendus la protección de datos financieros es fundamental, por lo que la plataforma fue diseñada al mismo nivel que la de una aplicación bancaria. Esto debido a que México es el segundo país en América Latina y el quinto a nivel mundial con más ataques cibernéticos y robo de información, de acuerdo con FINCCOM, empresa especializada en prevención y detección de delitos financieros.
Ante este panorama se vuelve urgente que las empresas y marcas puedan asegurar el resguardo de los datos de los usuarios de internet. De esta manera se podrá ayudar a reducir los delitos informáticos e impulsar a garantizar los derechos de la cibersociedad en México.
Comienza a vivir la adrenalina que sí necesitas en una de las plataformas de entretenimiento en línea más importantes y seguras del país. Descarga gratis Strendus en sistemas IOS o Android, o visita la página de Strendus.
Acerca de Strendus
Strendus es la plataforma de entretenimiento en línea más segura y confiable. Con la misión de ser el líder en la creación de experiencias únicas y emocionantes que superen las expectativas de sus clientes, colaboradores y la comunidad en la industria del juego y entretenimiento, Strendus ofrece más de 500 juegos de las categorías de slots, video bingo y casino en un plano 100% digital y seguro.
Strendus está disponible para los sistemas iOS en la Apple Store y para Android.